domingo, 13 de octubre de 2013

Lógica capitalista

"Ya agonizaba el siglo cuando los latifundistas cafetaleros, convertidos en la nueva elite social de Brasil, afilaron los lápices y sacaron cuentas: más baratos resultaban los salarios de subsistencia que la compra y manutención de los esclavos. Se abolió la esclavistud en 1888, y quedaron así inauguradas formas combinadas de servidumbre feudal y trabajo asalariado que persisten en nuestros días. Legiones de braseros 'libres' acompañarían desde entonces la peregrinación del café."

Eduardo Galeano
Las venas abiertas de América Latina

lunes, 23 de noviembre de 2009

Reflejados

A Alejandro Dolina se le ocurrió esta vez hablar de los espejos; y a mí, desgrabarlo. Copio aquí abajo su reflexión y me voy a ver el noticiero del 13.


Y dijo Dolina: “Hay que tener un poco de sana desconfianza, porque si no pasa lo que sucede con los espejos. Uno crece en la inteligencia de que los espejos devuelven fielmente la imagen de quien se les pone delante; y es una convicción muy fuerte. Hasta que por ahí, alguien, alguna mano malvada, empieza a fabricar espejos que deforman, espejos que no devuelven la verdad sino la mentira; entonces uno a la mañana se va a afeitar, y ve una persona rubia – uno que es morocho – y tiene tanta confianza en los espejos que incluso prevalece esa confianza por encima de la realidad. Y uno que se sabe morocho, que ha vivido una morocha vida durante tantos años y que ha andado entre morochos, se ve rubio en el espejo y comienza a asumir rubias conductas. ¿Por qué?, porque desde chicos nos han dicho que el espejo no miente. Yo creo que a lo mejor ha llegado el tiempo de desconfiar del espejo y de pensar que a lo mejor los fabricantes de espejos tienen intereses inconfesables que nosotros no conocemos, intereses entre los cuales figura que nosotros nos creamos rubios siendo que somos morochos. Así que, a lo mejor, más que mirar al espejo, hay que preguntarle al de al lado, al que también es morocho, que vive con nosotros, a ver cómo nos ve, a ver qué le pasa, a ver qué siente. A lo mejor hay que mirar más la realidad y menos el espejo de la realidad, porque a veces ese espejo está tendenciosamente modificado y es fraudulento.”  

Alejandro Dolina (en el programa TVR)
Pelado reflexionando sobre la reflexión
http://www.youtube.com/watch?v=yzYfa2id5vY